EXPRIME TUS NEURONAS

12 REGLAS BÁSICAS PARA EJERCITAR LA MENTE

Autor: Medina, John

Sección: CIENCIAS - CIENCIAS GRAL

EXPRIME TUS NEURONAS

EXPRIME TUS NEURONAS

8,95€ IVA INCLUIDO

Editorial:
BOOKET
Publicación:
11/09/2012
Colección:
DIVULGACIÓN
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

¿Cómo aprendemos?, ¿cómo afecta el sueño y el estrés a nuestro cerebro?, ¿por qué somos incapaces de realizar múltiples tareas a la vez?, ¿por qué es tan fácil olvidar?, ¿es verdad que el cerebro de hombres y mujeres es diferente? La mayoría de nosotros no tenemos ni idea de qué ocurre en realidad en nuestra mente. Exprime tu neuronas describe, …

¿Cómo aprendemos?, ¿cómo afecta el sueño y el estrés a nuestro cerebro?, ¿por qué somos incapaces de realizar múltiples tareas a la vez?, ¿por qué es tan fácil olvidar?, ¿es verdad que el cerebro de hombres y mujeres es diferente? La mayoría de nosotros no tenemos ni idea de qué ocurre en realidad en nuestra mente.

Exprime tu neuronas describe, en cada uno de sus doce capítulos, una regla distinta basada en estudios científicos para analizar el funcionamiento del cerebro y sacarle el máximo partido a través de sorprendentes e innovadoras ideas.

Descubriremos que

- El ejercicio físico beneficia al cerebro. - Estamos diseñados para aprender y explorar continuamente.- Los recuerdos son susceptibles de ser corrompidos.- El sueño está fuertemente vinculado a la capacidad de aprender.La vista es el más desarrollado de nuestros sentidos.

Leer más

Más libros de Medina, John

Más información del libro

EXPRIME TUS NEURONAS

Editorial:
BOOKET
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-9875-237-3
EAN:
9788498752373
Nº páginas:
304
Colección:
DIVULGACIÓN
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
190 mm
Ancho:
125 mm
Sección:
CIENCIAS
Sub-Sección:
CIENCIAS GRAL
John J. Medina es biólogo especializado en desarrollo molecular y en la genética de los trastornos psiquiátricos. Desempeña cargos docentes en la Universidad Seattle Pacific, en la que es director del Brain Center for Applied Learning Research, y en el departamento de Bioingeniería de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington. Fundó y dirigió el Talaris Research Institute, un centro de investigación con sede en Seattle, inicialmente dedicado al estudio de cómo codifican y procesan los niños la información.   En 2004 fue nombrado experto asociado en la National Academy of Engineering, y recientemente ha sido elegido docente del año en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Washington. Es autor de varios libros de divulgación y ciencia.  

Otros libros en CIENCIAS

También te pueden interesar